Ir al contenido principal

Entradas

Destacados

El Origen del Rubí: La Piedra del Fuego

El rubí, una de las gemas más valoradas y apreciadas en el mundo, es conocido por su inconfundible color rojo intenso que simboliza la pasión, la vitalidad y el poder. Esta piedra preciosa, llamada “la piedra del fuego”, ha fascinado a la humanidad desde tiempos antiguos, inspirando leyendas y tradiciones en diversas culturas. Pero, ¿cómo se forma este mineral tan único? El origen del rubí es tan místico como su apariencia, y su proceso de creación es un fenómeno geológico complejo y fascinante. La naturaleza del rubí: el corindón y el cromo Para entender cómo se forma el rubí, primero debemos comprender qué tipo de mineral es. El rubí es una variedad del corindón, un mineral compuesto principalmente de óxido de aluminio. Lo que le da su característico color rojo es la presencia de cromo en su estructura cristalina. Cuando una pequeña cantidad de cromo reemplaza al aluminio en el corindón, el mineral adquiere ese vibrante tono rojizo, y es esta impureza la que distingue al rubí de otra...

Entradas más recientes

Cómo se forman las piedras preciosas: Un viaje de millones de años bajo la Tierra

Cómo Identificar Minerales en Casa: Guía para Principiantes

Alejandrita: La Piedra que Cambia de Color

De la Tierra al Espacio: Los Minerales que Están Ayudando a Explorar Nuevos Mundos

Tanzanita: La Gema que Solo Existe en un Lugar del Mundo

¿Qué es un mineral? Conceptos básicos y definición